Vistas de página en total

domingo, 28 de abril de 2013

SODOMA EN LA ACTUALIDAD ( PARTE 1)

SODOMA Y MATRIMONIOS GAY

El descenso hacia Sodoma

Los pastores peleaban por las tierras de pastoreo. Las tensiones crecían. Abram se dio cuenta de que él y su sobrino Lot debían separarse. (Ambos tenían numerosos siervos, manadas y posesiones.) Así que Abram dijo a Lot: «No haya ahora conflicto entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. ¿No está toda la tierra delante de tí? Te ruego que te apartes de mí. Si fueres a la mano izquierda, yo iré a la derecha; y si tú a la derecha, yo iré a la izquierda.»1 Lot miró a su alrededor y vio que la tierra del Este, hacia el Jordán, era muy fértil, como «el huerto del Señor». De esa manera Lot se separó y habitó en Sodoma.
Mas los hombres de Sodoma y de las zonas próximas eran en sumo grado perversos, y Dios decidió destruir la ciudad y todos los pueblos vecinos. Al escuchar esto Abraham (así le llamaba ahora Dios a Abram), abogó porque se perdonaran las ciudades si se hallaban en ellas por lo menos 10 hombres justos. Como ni siquiera se pudieron hallar 10 justos, Dios hizo llover fuego y azufre del cielo para destruir por completo las viles ciudades. Dicha parte de la tierra fue al instante transformada de un jardín fértil a la inhóspita región del Mar Muerto. En esta historia vemos que la ira de Dios fue avivada por la indescriptible maldad del pueblo de Sodoma, quienes dieron a su ciudad el nombre de aquel pecado que clama venganza al cielo.
San Pablo aconseja gran cautela al hablar de los pecados de la carne: «Pero la fornicación y toda inmundicia o avaricia, ni siquiera se nombre entre vosotros, como conviene a santos» y aunque este consejo debe siempre tenerse en mente, un sacerdote tiene el deber de preocuparse por los peligros contra la moral que presentan las modas de nuestra sociedad; y por ello debe hablar (y escribir) en contra del mal, no sea que la moral y fe de la gente sencilla sea debilitada por enseñanzas falsas. En efecto, san Pablo mismo habló contra el pecado que voy a mencionar, y advirtió a los primeros cristianos con palabras duras (como veremos más adelante) de rehuir los vicios de sus compatriotas paganos. Hablo aquí del pecado contra la naturaleza, el pecado de la homosexualidad.

El magisterio de la Iglesia

Hoy se hace todo por alterar las creencias de los cristianos al tratar de convencerlos de que lo que antes se les enseñó era pecaminoso, ya no lo es necesariamente. Por todos lados los medios de comunicación nos acribillan; intentan ellos persuadirnos de que cierta gente nace con una atracción por los miembros del mismo sexo. ¿Cómo es —preguntan— que estas personas pequen al seguir sus tendencias innatas? Más adelante descubriremos el sofisma, pero primero investiguemos las enseñanzas de la Iglesia.

Un pecado que clama venganza al cielo

La Iglesia católica, fiel defensora de la Revelación divina, siempre ha mantenido la condenación de la homosexualidad en la medida en que es uno de los pecados mortales más graves. Basando sus enseñanzas en la Sagrada Escritura, los Padres y Doctores de la Iglesia siempre han sostenido que este pecado lleva una malicia especial. Tanto es así que los pecados de homosexualidad son clasificados junto con los otros tres pecados que claman al cielo venganza. (Los otros tres son el homicidio voluntario, defraudar a los trabajadores de sus salarios y la opresión de viudas y huérfanos.) La historia bíblica de la destrucción de Sodoma y Gomorra3 es bien conocida. Los pecados de sus habitantes, en efecto, llamaron sobre sí la venganza del cielo. El castigo fue presto y severo.

La evidencia de las Escrituras

He dicho que los Padres y Doctores de la Iglesia basan sus enseñanzas en la Sagrada Escritura; y es importante recordarlo, porque hoy está en voga un sofisma que intenta justificar el estilo de vida homosexual, a saber, la ausencia de alguna condena por parte de Jesús en los Evangelios. De hecho, no era necesario que Nuestro Señor hablara de este pecado al pueblo judío, pues ellos estaban bien conscientes de las duras palabras del Antiguo Testamento. Por otro lado, ¿qué no dijo: «No he venido a abrogar la ley, sino a cumplirla» y «ni una jota ni una tilde pasará de la ley», etcétera? Veamos, entonces, algunas de las citas pertinentes halladas tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento.

Citas del Antiguo Testamento

En el capítulo 18 de Levítico, el Señor prohibe a su pueblo cometer los pecados de la carne, incluyendo la homosexualidad, como lo hacen las naciones paganas. Después de catalogar estos pecados, dice Dios: «En ninguna de estas cosas os amancillaréis; pues en todas estas cosas se han corrompido las naciones que yo echo delante de vosotros… Guradad, pues, vosotros mis estatutos y ordenanzas que prohiben todas estas abominaciones… Porque el que hiciere alguna de estas abominaciones será cortado de entre su pueblo. Guardad, pues, mi ordenanza, no haciendo las costumbres abominables que practicaron antes de vosotros, y no os contaminéis en ellas. Yo, el Señor, soy vuestro Dios».4 En el capítulo 20 del mismo libro, Dios anuncia el castigo debido a tales actos abominables: «Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, ambos han de ser muertos por su abominación; sobre ellos será su sangre».

Citas del Nuevo Testamento

Los escritores apostólicos del Nuevo Testamento no son menos duros en la condenación de los pecados antinaturales. En su Epístola a los Romanos, san Pablo habla de los malvados que rechazan la gracia de Dios y la luz de su razón. «Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen».6 A los corintios les dice: «No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas… poseerán el reino de Dios».7 San Judas escribe: «Como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquellos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno».

La sociedad moderna

Estas citas de la Palabra revelada de Dios nos dicen claramente cómo mira Él este pecado. Sin embargo, la permisividad de nuestra sociedad moderna promueve una actitud muy diferente. Se hace todo por proteger los derechos de los homosexuales,por que se acepte su estilo de vida como algo válido y hasta por que se condonen los matrimonios homosexuales. Dudo que haya una ciudad de tamaño considerable en este país, cuyas calles no hallan sido envilecidas por algún desfile del llamado orgullo gay. Muchas compañias ahora ofrecen beneficios a las parejas de empleados homosexuales. Hasta tenemos un presidente que buscó apoyar a la comunidad gay, prometiéndoles, antes de su primera elección, reformar las restricciones militares que había contra ellos.

Mitos de la homosexualidad

Lo verdaderamente trágico es que tanta personas han sido víctimas de las mentiras que nos bombardean los medios de difusión de corte liberal. Se nos presenta la idea de que esta gente no tiene la culpa de lo que son. Si así nacieron, dicen ellos, ¿cómo puede ser algo moralmente malo el satisfacer sus tendencias? En este argumento saltan a la vista dos errores.
Primero, el hecho de que alguien tenga una tendencia no significa que pueda satisfacerla sin culpa. Todos tenemos una naturaleza caída, así como inclinaciones a varios pecados capitales en mayor o menor grado. Y estamos obligados a controlar las tendencias de nuestra naturaleza inferior y subordinar nuestro comportamiento a los Mandamientos de Dios. Al que pelea la buena batalla nunca le falta la gracia de Dios. Así como san Pablo, debemos castigar nuestros cuerpos y someterlos: debemos alcanzar nuestra salvación con temor y temblor.
El segundo error es la noción de que las preferencias de los homosexuales están determinadas biológicamente. Pero ¿de veras nacen así los homosexuales? Como es el caso con la evolución, este argumento es presentado sin pruebas científicas serias. De dos estudios científicos que dicen tener pruebas de una conexión genética, el mejor conocido fue realizado por el Dr. Simon LeVay del Salk Institute de San Diego. Después de examinar 35 cadáveres, todos de sexo masculino, LeVay informó que un grupo de neuronas cerebrales era dos veces mayor en los heterosexuales que en los homosexuales. Mas existen varios problemas con este estudio. Primero, la orientación sexual de los 16 supuestamente heterosexuales nunca fue verificada. En segundo lugar, todos los homosexuales involucrados murieron de SIDA, y el impacto de la enfermedad misma nunca fue explorado. En tercer lugar, los hallazgos no son consistentes: en tres de los heterosexuales el grupo de nueronas era más pequeño, y en tres de los homosexuales, eran más grandes. Finalmente, como se sabe que el comportamiento en sí puede alterar los patrones cerebrales, el tamaño de los nódulos pudo haber sido el resultado del comportamiento homosexual y no la causa de éste.9En pocas palabras, no existe prueba científica para la existencia del «gen gay».
No obstante, el gay establishment [o grupo político de altas esferas que defiende sus privilegios como homosexuales.], ha tenido gran éxito en convencer al pueblo de que su comportamiento no debe ser condenado. En nombre del multiculturalismo y la diversidad, se trabaja por despertar la simpatía y la comprensión por los gays. Los que se oponen a su estilo de vida son llamados homofóbicos, término que sugiere temor a los homosexuales. De hecho, ¿no sería más exacto decir que no tememos u odiamos a estos individuos, sino que detestamos el pecado de la homosexualidad? Como católicos, se nos enseña a odiar el pecado, pero amar al pecador.

Cambios sociales efectuados por el gay establishment

Hoy abundan los indicios de éxito del gay establishment. Sería fatal querer ponermos una venda en los ojos e ignorar el proceso evolutivo que ocurre en nuestra sociedad. Las meticulosamente planeadas campañas de grupos pro homosexuales están dando resultados. Las actitudes están empezando a cambiar. Según las estadísticas, el número de gente que cree que se nace homosexual fue únicamente de 16% en 1983. Catorce años después, el número subió a 31%. En 1977, el 56% de norteamericanos pensaba que los homosexuales necesitaban protección contra la discriminación en el trabajo. Ahora es el 80%. Es seguro que estas cifras crezcan aún más conforme avanza el tiempo. ¿Cómo explicar este cambio de opiniones?

Parcialidad de los medios de difusión

Este cambio de opiniones en los norteamericanos se debe principalmente, a la influencia de los medios. Un ejemplo de esa tendencia izquierdista en los medios puede hallarse en la Walt Disney Company, que antaño era de orientación familiar. El conglomerado de empresas del entretenimiento ha dado apoyo, repetidas veces, al programa de los gays. Daré sólo unos de los muchos ejemplos que existen.
  • Disney ha ampliado los beneficios medico-hospitalarios para incluir a los compañeros de sus empleados homosexuales.
  • La compañía celebra anualmente un día de homosexuales y lesbianas en Walt Disney World.
  • Los ejecutivos de la compañía, incluyendo al presidente Michael Eisner, trabajan en colaboración con Hollywood Apoya [Hollywood Supports], un grupo que aboga por los derechos de los homosexuales y cuyo centro de atención es promover el programa de los gays en el trabajo.
  • En septiembre de 1997, Disney dio grandes cantidades de dinero a la Comisión Nacional de Gays y Lesbianas [National Gay and Lesbian Task Forc (NGLTF)], un grupo de presión homosexual.
  • El apoyo de Disney al programa de homosexuales ha sido tan pronunciado que la Asociación para Familias Norteamericanas [American Family Association (AFA)] anunció un boicoteo a Disney hace varios años. Muchos otros grupos se han unido a dicho boicoteo, tales como Southern Baptist Convention, Concerned Women for America, Focus on the Family, Catholics United for the Faith y Free Methodist Church, por mencionar unos cuantos.
Los medios de comunicación promueven el mito de que existe una base biológica para la homosexualidad. Por ejemplo, el News World Report dice en uno de sus artículos acerca de Exodus International (un movimiento cristiano que busca a ayudar a los homosexuales que desean cambiar): «El peso de la investigación científica en los últimos años sugiere que la homosexualidad tiene orígenes biológicos, y cuenta con estudios ampliamente divulgados que insinúan que un gen gay o ciertas diferencias en la estructura del cerebro pueden determinar la orientación sexual.» El artículo se refiere al antedicho estudio del Dr. Simon LeVay, quien afirma que las autopsias mostraron una diferencia en la estructura del cerebro entre los heterosexuales y los homosexuales, lo cual indica un origen biológico de la orientación sexual. A pesar de las numerosas fallas en el estudio de LeVay y de las dudas que existen sobre la parcialidad del investigador (LeVay es un homosexual declarado), los medios de difusión informaron que los estudios eran concluyentes. Pero, según el periódico Los Angeles Times, Marc Breedlove, de la Universidad de California en Berkeley, presentó evidencia a partir de estudios con ratas de laboratorio que sugieren que el comportamiento sexual cambia el cerebro humano, y no al revés.
«Estos hallazgos nos dan prueba de lo que ya sabemos teoréticamente que es el caso (así como los genes pueden alterar la estructura del cerebro, también puede hacerlo la experiencia sexual)», dijo Breedlove. «Es posible que las diferencias en el comportamiento sexual causen las diferencias en la estructura del cerebro en lugar de que éstas sean causadas por aquellas».
A pesar de no existir evidencia científica en absoluto que apoye la noción de una fuente biológica para la homosexualidad, los medios de difusión continúan repitiendo este mito.

Apoyo gubernamental

Bill Clinton fue el primer presidente norteamericano que abiertamente apoyó al gay establishment. Clinton ansiosamente buscó el apoyo de la comunidad gay en sus campañas para presidente de 1992 y 1996. Su respaldo a los gays en el ejército es uno de los muchos esfuerzos que hizo para mantener el estilo de vida homosexual. El 8 de noviembre de 1997, Clinton asistió a una cena nacional que anualmente celebra la Campaña por los Derechos Humanos [Human Rights Campaign (HRC)] y dio un discurso en el que intentó establecer la tónica de la asamblea. La HRC es la organización política de homosexuales más grande de la nación. En la cena también figuró la actriz Ellen DeGeneres, quien recibió un galardón por su episodio llamado Coming out [alusión a cuando los homosexuales declaran lo que son abiertamente, es decir, a salir del closet.], el cual apareció en la comedia Ellen en la cadena televisiva de Disney/ABC en abril del mismo año. En su discurso, Clinton declaró:
«La ley moral está evolucionando… Y nos encontramos redefiniendo, en términos prácticos, las ideas inmutables que nos han guiado… [en generaciones pasadas] estuvimos limitados en nuestra imaginación acerca de cómo deberíamos vivir».
Ese mismo año, Clinton se reunió con doce representantes de la comunidad homosexual y les garantizó su apoyo y el nombramiento de cinco homosexuales y lesbianas declarados a puestos elevados en su administración. Clinton también creó el puesto de oficial de enlace entre la Casa Blanca y la comunidad homosexual; su salario sería pagado con los impuestos de los norteamericanos. La organización Eventos Humanos [Human Events15] informó que la administración de Clinton dio $500,000 dólares a un seminario pro homosexual, el cual enseña a los hombres a vencer las enseñanzas religiosas y morales que van contra sus prácticas.
En mayo de 1998, Clinton firmó una orden ejecutiva que les concedía a todos los trabajadores federales la categoría de clase protegida, y añadió a la orientación sexual a la lista de categorías protegidas contra la discriminación dentro del gobierno federal. Esta política puede tener consecuencias de largo alcance, y posiblemente afecte a todo el que reciba un subsidio federal o que celebre contratos con el gobierno federal. Por ejemplo, cuando unos agentes federales se mostraron reacios a participar en el entrenamiento para la aceptación de la diversidad homosexual, Bruce Lehman, Comisario de patentes y marcas registradas de los EE.UU., dijo: «En lo que a mí respecta, debe imponérseles a toda costa».16 Ese mayo, en una carta a los coordinadores de la Asociación Internacional del Orgullo Gay y Lesbiano [International Association of Gay and Lesbian Pride], el presidente Clinton dijo: «Los elogio a cada uno ustedes por trabajar esmeradamente por una Norteamérica que celebre nuestra diversidad», y advirtió en contra de «las voces de odio y prejuicio» que se oponen al movimiento de los derechos gays.

Un ejemplo de Miss

“Vermont se convirtió recientemente en el cuarto estado en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. ¿Cree usted que todos los Estados deberían seguir su ejemplo? ¿Por qué sí o por qué no?” Fue la pregunta del conocido blogguero de chismes del espectáculo y homosexual declarado, Perez Hilton.
La respuesta de la entonces miss California fue contundente:
“Es fantástico que los estadounidenses sean capaces de elegir lo uno o lo otro. Vivimos en una tierra en que se puede elegir el matrimonio entre personas del mismo sexo y el matrimonio heterosexual, pero, ¿sabes qué…? En mi país y en mi familia, creo que un matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer. Sin ofender a nadie, pero así es como a mí me criaron y así es como creo que debe de ser: entre un hombre y una mujer”.
Carrie Prejean, de 21 años, no logró hacerse con la corona de belleza de la Unión Americana y meses más tarde se le retiró incluso la de miss California. Todo sucedió a finales del mes de abril de 2009, en el concurso de Miss U.S.A., en Las Vegas. El mismo Perez Hilton diría después con palabras obscenas que la respuesta Prejean le costó la corona. En declaraciones a la cadena Fox, Carrie Prejean reveló: “Me costó la corona, pero no la habría tenido de otra forma. Dije lo que siento. Manifesté una opinión verdadera para mi país y es todo lo que puedo hacer”.
La ex representante de California estaba en sintonía con el sentir mayoritario de la población de su Estado quienes en referéndum habían votado que el matrimonio sólo podía ser entre un hombre y una mujer. El miércoles 26 de mayo de 2009, el Tribunal Supremo de California confirmó la validez de este matiz en la Constitución del Estado.

En España

El colectivo de gays, lesbianas y transexuales autodenominado COLEGAS, promovió la censura de cátedra contra la doctora Gloria Tomás Garrido, profesora de bioética en la Universidad Católica de Murcia.
Durante el V Curso de Ciencia y Sociedad celebrado el mes de abril de 2009 en la Universidad de Alicante, la doctora Tomás Garrido afirmó que la homosexualidad se había considerado durante mucho tiempo una enfermedad mental, lo cual fue suprimido por intereses políticos. El colectivo homosexual ha pedido levantar una censura contra Tomás Garrido, atentando así contra la libertad de cátedra de esta doctora, por pensar y opinar distinto a ellos.

La ley les favorece

Un artículo del diario Washington Post (cf.10.04.2009) citaba ejemplos de sentencias desfavorables a personas u organismos que no se habían amoldado al pensamiento único de aceptación pasiva de la homosexualidad.
Así, por ejemplo, la comisión de derechos civiles de Nuevo México obligó a una fotógrafa cristiana a pagar 6.637 dólares en cotas judiciales tras negarse a fotografiar la ceremonia de compromiso de una pareja homosexual. En Georgia, una psicóloga fue despedida al negarse, por motivos religiosos, a dar consejo a una lesbiana sobre su relación.
No es todo. En California, el Tribunal Supremo del Estado inhabilitó a unos médicos de fertilidad cristianos por rehusar la inseminación artificial a una paciente lesbiana alegando sus creencias religiosas. En la Universidad de California, no se dio reconocimiento a una asociación de estudiantes cristianos de la facultad de derecho por rechazar a miembros que practicasen el sexo fuera del matrimonio tradicional. Por último, según cita el mismo The Washington Post, la página de contactos online, eHarmony, creada por Neil Clark Warren, un cristiano evangélico, tuvo que acceder a proporcionar servicio a los homosexuales como parte del acuerdo tras una demanda por parte de un hombre de Nueva Jersey, quien lo acusó de discriminaciónEn Canadá, el lobby gay especializado en salud homosexual,Rainbow Health, denunció a mediados de mayo de 2009 ante la Comisión Canadiense de Derechos Humanos al ministerio de salud canadiense por supuesta homofobia, al no financiar de una manera especial la salud de estos colectivos. Más allá de la denuncia, el análisis que ofreció Rainbow Health en su portal de Internet era el primero que reconocía abiertamente la nociva y perjudicial relación entre la práctica sexual homosexual y la salud deficiente.
¿Ejemplos? 1) Los suicidios en gays y lesbianas son de 2 a 14 veces más alta que entre la población heterosexual canadiense; 2) la tasa de fumadores es entre 1,3 y 3 veces mayor que la población no homosexual; 3) la tasa de alcoholismo entre homosexuales es de 1,4 a 7 veces más alta que el resto de la población de Canadá; 4) el uso de drogas en los homosexuales respecto a los demás canadienses, oscila entre 1,6 y 19 veces más; 5) los hombres homosexuales sufren mayor tasa de cáncer anal y las lesbianas mayor índice de cáncer de pecho, que los heterosexuales. 6) Por último, el 76% de caso de SIDA en Canadá son hombres homosexuales.
Fue también en Canadá donde Jim Corcoran, un homosexual propietario de uno de los mayores y más prestigiosos spas de aquel país, reclamó una indemnización de 25 mil dólares al obispo de Peterborough, Ontario, quien le pidió que dejara de ayudar como acólito para evitar escándalo.
Doce parroquianos veían inapropiado que Corcoran fungiera como acólito (dada su condición y el hecho de convivir –según él castamente– con otro varón), por lo que se quejaron ante monseñor Nicola de Angelis. Jim también denunció y exigió una indemnización de 20 mil dólares por parte de cada una de esas personas, por supuesta violación de los derechos humanos y daños morales.
Christian Vanneste padeció un calvario judicial por haber dicho, hace cuatro años, que la homosexualidad es inferior a la heterosexualidad. Al conocido político francés ya le dictó sentencia absolutoria la Corte de Casación, pero la experiencia por expresar sus ideas queda de recuerdo para quienes siguen defendiendo la libertad de expresión. “Existe el riesgo de que terminen censurando, por ejemplo, el libro del Génesis o las epístolas de san Pablo. De hecho, y en este sentido, un obispo belga y un pastor sueco han tenido que vérselas con la justicia”, dijo Vanneste en una entrevista de inicios de agosto de 2009.
Cerca de Francia, en Inglaterra, la cadena pública BBC emitió una circular interna en la que pide que no se pronuncien los términos ‘padre’ y ‘madre’. El Ministerio de instrucción pública sugiere a los maestros que inviten a los alumnos a no referirse a sus padres como ‘papá’ y ‘mamá’ porque eso haría sentir discriminados a los niños que han crecido en familias con dos papás o mamás.
Por último, el ministerio de salud de Perú ha desistido de financiar la difusión de spot televisivos que un colectivo homosexual deseaba proyectar, como parte de una campaña ideológica que en su primera fase usó el transporte público de la capital, Lima, presentando imágenes de homosexuales, bajo el lema ‘Perú, un país diverso’. La negativa del ministerio de salud ha provocado manifestaciones de unas 20 personas fuera de su sede.

No hay comentarios:

Publicar un comentario